viernes, 22 de junio de 2012

ETAPAS DEL EMBARAZO 4,5,6


CUARTO MES DE EMBARAZO.
El cuarto mes del embarazo marca el inicio del segundo trimestre del embarazo. Está marcado por la tranquilidad, ya que desaparece el miedo a perder el bebé, ya que los abortos espontáneos son más propios del primer trimestre del embarazo. Notar las primeras pataditas del bebé es un signo de su buena salud. Los primeros movimientos fetales o patadas del bebé se suelen notar entre la semana 16 y 18 cuando se trata del segundo embarazo o posteriores y alrededor de la semana 19 o 20 cuando se trata del primer embarazo. En esta etapa del embarazo, el desarrollo del bebé avanza, y el feto se mueve, patea, traga, y puede oír las voces del exterior. su piel es rosada y transparente. El cordón umbilical continúa creciendo y ampliándose para llevar suficiente alimento de la madre al feto.
CAMBIOS EN EL CUERPO DE LA MUJER DURANTE EL CUARTO MES DE EMBARAZO
 
La futura mamá sentirá más apetito a medida que las molestias propias del primer trimestre del embarazo, como las náuseas matutinas y los vómitos, van desapareciendo. Durante el segundo trimestre del embarazo, la embarazada podrá disfrutar plenamente de su embarazo ya se sentirá con más energía, podrá lucir su barriguita, pero no se sentirá tan pesada como en el tercer trimestre del embarazo. Gracias a esta agilidad podrá aprovechar para hacer ejercicio suave y llevar una vida llena de bienestar. Hacia el final del cuarto mes de embarazo, (16-20 semanas), probablemente sentirá, por primera vez, un leve movimiento del bebé. Es recomendable decíselo al médico, ya que es un indicativo de buena salud. La barriga está ahora en pleno crecimento, prepara tu fondo de armario, ya que a partir del cuarto mes de embarazo probablemente necesitarás ropa premamá y sostenes de una talla más grande. 
GUÍA PARA EL CUIDADO PRENATAL EN EL CUARTO MES DE EMBARAZO
Una vez formado el bebé, a partir del cuarto mes del embarazo empieza el crecimiento del bebé y desarrollo de todas sus estructuras vitales. Por este motivo, la alimentación de la mujer embarazada es fundamental y debe estar provista de todos los nutrientes que necesita el bebé. Los requerimientos de algunos de estos nutrientes, como el hierro, que es necesario para la formación de la hemoglobina de la sangre, son dífciles de obtener solamente con la alimentación. Por tanto, durante el exámen prenatal del cuarto trimestre del embarazo, tu médico prestará especial atención a tus niveles de hierro, para descartar una posible anemia en el embarazo. Es posible que recomiende la toma de hierro a través de suplementos. Respecto a tu peso, empezarás a notar un incremento de peso en el embarazo de aproximadamente 200 gramos por semana. Las pruebas prenatales del cuarto mes de embarazo son la prueba de alfa-proteína (AFP) para detectar defectos del tubo neural, que se hará de la semana 16 a la 18. En la ecografía de cuarto mes de embarazo, es posible que se aprecie ya el sexo del bebé, debido a sus órganos genitales están formados.
EL DESARROLLO DEL BEBÉ DURANTE EL CUARTO MES DE EMBARAZO
El tamaño del bebé es pequeño aún, pues en el cuarto mes de embarazo, el bebé comienza su desarrollo, pero se parece ya a un recién nacido porque su cuerpo empieza a crecer proporcionado y su cabeza ya no representa el doble de su cuerpo como en las primeras semanas. En esta importante etapa del embarazo pesa entre 100 y 200 gramos y mide aproximadamente entre 10 cm y 15 cm. En esta importante etapa del embarazo, los sentidos del bebé están en pleno desarrollo. Sus ojos empiezan a reaccionar ante la luz, y sus oídos pueden percibir los sonidos externos. La voz materna es uno de los primeros sonidos que reconoce y, por tanto, se puede comenzar a hablar suavemente con el bebé y a estimularle con música relajante. También comienza a distinguir diferentes sabores dentro del líquido amniótico que va tragando y reacciona ante estímulos táctiles. Su esqueleto comienza a endurecerse y el bebé empieza a hacer movimientos amplios dentro de la tripa, es lo que se conoce como patadas del bebé. Los órganos sexuales externos ya pueden distinguirse con claridad por medio de una ecografía. Siempre que la posición del pequeño lo permita, si es un niño se harán visibles el pene y el escroto, mientras que si es niña podrá verse la vulva.

QUINTO MES DE EMBARAZO
La futura mamá comprueba entusiasmada que el feto empieza a estar más activo, moviéndose de lado a lado, y que a veces se voltea totalmente. Las uñas de los dedos le han crecido hasta la punta de los mismos. El feto duerme y se despierta a intervalos regulares. El feto tiene un mes de crecimiento muy rápido. Al final del 5º mes, el feto mide 25 cm y pesa 245 gr.
EL CUERPO DE LA MADRE EMBARAZADA
Si no le ha sucedido todavía, usted empezará a sentir que su bebé se mueve dentro de su abdomen. Y debe decirlo a su médico. Su útero ha crecido hasta la altura del ombligo. Su corazón late más rápido. Usted, como ella, puede necesitar 8 horas de sueño todas las noches. Durante el día, tome períodos de descanso si se siente fatigada. No haga esfuerzos excesivos.
GUÍA PARA EL CUIDADO PRENATAL
Vaya a visitar a su médico para que se le haga un examen de cuidado prenatal.
El crecimiento y el aumento de peso de su bebé tendrán la tendencia a ser afectados si usted todavía fuma, bebe o toma drogas.  Nunca es demasiado tarde para dejar de hacerlo o disminuir la cantidad en lo que más pueda. Continúe comiendo una dieta saludable y nutritiva y beba muchos zumos, agua y leche todos los días.

SEXTO MES DE EMBARAZO
La piel de su futuro bebé ahora es roja y arrugada y está cubierta de un bello fino y suave. En esta etapa el feto es por lo general demasiado pequeño y sus pulmones aún no están listos para vivir afuera de su madre. Si naciera ahora, el feto quizás podría sobrevivir con cuidado intensivo. Los párpados se empiezan a despegar y los ojos se abren. Ya se pueden ver las líneas de los dedos de las manos y de los pies. El feto continúa su rápido crecimiento. Al final del 6º mes, el feto mide 30 cm y pesa 640 gr.
EL CUERPO DE LA MUJER EMBARAZADA
Ahora puede sentir que el feto patea fuertemente. La piel de su abdomen que está creciendo puede empezar a darle comezón. Le puede doler la espalda. Por eso le han recomendado usar zapatos con poco tacón o sin tacón (bajos). El ejercicio puede ayudarle a prevenir los dolores de espalda. No debe mantenerse de pie por largos períodos de tiempo. Usted también puede sentir dolor hacia abajo y al costado del vientre a medida que su útero se estira.
GUIA PARA EL CUIDADO PRENATAL
Vaya a visitar a su médico para que se le haga un examen de cuidado prenatal.
Usted puede tener estreñimiento. Tome más agua o zumo de fruta, coma más alimentos que contengan fibra (como las frutas y las verduras) y haga algo de ejercicio.
Para aliviar las agruras, trate de comer de 4 a 5 comidas más pequeñas durante el día (en lugar de tres grandes). No tome laxantes o antiácidos sin antes preguntarle a su proveedor de cuidado de salud.

2 comentarios:

  1. Muchas mujeres se preguntan si tienen que comer por dos ahora que están embarazadas. La respuesta es no. Aunque halla veces que te provoque comer muchisimo y nada parezca saciarte, no existen razones medicas para que lo hagas. El consumir doble no aumenta tus chances de tener un bebe sano, es mas, lo que hace es contribuir a que aumentes excesivamente de peso, aquí recursos útiles

    ResponderEliminar
  2. El ejercicio puede ayudarle a prevenir los dolores de espalda. No debe mantenerse de pie por largos períodos de tiempo. Te brindo mejores consejos en mi página web

    ResponderEliminar